Chronos-PD es la última iniciativa de innovación de Grifols en más de un siglo de investigación en la ciencia del plasma. Este proyecto tiene el potencial de revolucionar el abordaje de la enfermedad de Parkinson (EP) y muchas otras afecciones. Aprovechando nuestro repositorio de plasma, uno de los más grandes del mundo, con más de 100 millones de muestras recolectadas durante casi 15 años, estudiamos estas muestras para detectar señales biológicas tempranas en las proteínas plasmáticas que puedan indicar los primeros signos de enfermedad, incluso antes de que aparezcan los síntomas. Esta investigación podría llevar al desarrollo de nuevas formas de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Aunque actualmente estamos enfocados en la EP, nuestro repositorio de plasma tiene el potencial de ser clave para estudiar y desarrollar terapias para muchas otras enfermedades en el futuro.
Buscando señales biológicas para la detección de enfermedades
Grifols lleva casi 15 años conservando muestras de plasma, y el equipo de investigación de nuestra filial Alkahest las está estudiando para identificar señales biológicas tempranas –llamadas biomarcadores– de enfermedades en proteínas plasmáticas.

Un repositorio de plasma propio
El repositorio de muestras de plasma de Grifols es uno de los más extensos del mundo, con más de 100 millones de muestras. Al vincular estas muestras con datos del mundo real, se pueden abarcar miles de enfermedades y estados patológicos, y es probable que contengan cambios en las proteínas plasmáticas. Estos cambios son los que pueden llegar a mostrar signos tempranos de la enfermedad.

El personal investigador de Alkahest utiliza la inteligencia artificial (IA) y la integración de ómicas para analizar datos del mundo real y estudiar miles de proteínas presentes en estas muestras de plasma. Este innovador enfoque tiene como objetivo acelerar el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y terapias que puedan modificar la evolución de la enfermedad y, potencialmente, predecir qué pacientes podrían tener una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades específicas en el futuro.

Chronos-PD
Grifols ha recibido una subvención de la Fundación Michael J. Fox para la Investigación de la Enfermedad de Parkinson (MJFF) para identificar biomarcadores basados en plasma que podrían indicar la probabilidad de una persona de desarrollar la EP muchos años antes de recibir un diagnóstico clínico. Esta dotación económica impulsará un estudio piloto para analizar muestras de plasma longitudinales recolectadas durante un período de hasta 10 años. Esto permitirá a los investigadores rastrear cómo evolucionan las distintas proteínas plasmáticas a lo largo del tiempo en personas con Parkinson, lo que podría ayudar a establecer un sistema de alerta temprana de la aparición de la enfermedad.
Incluso después de décadas de avances en la investigación y los tratamientos del Parkinson, la comprensión de las causas de esta enfermedad neurológica sigue siendo limitada. Por ello, es prioritario avanzar en la investigación de biomarcadores que nos permitan mejorar los tratamientos de la enfermedad para detener su progresión o incluso alterarla.
El amplio potencial de la plataforma
La visión de Grifols es que esta plataforma continúe creciendo en términos de conocimiento, colaboraciones y capacidad para ayudar a la sociedad a avanzar en la lucha contra algunos de los desafíos de salud pública más urgentes del mundo.

Solo una compañía como Grifols, con más de un siglo de liderazgo en ciencia e innovación en plasma, tiene la experiencia y los recursos para liderar un proyecto de esta envergadura. El proyecto Chronos se presenta como una oportunidad para transformar el ámbito del diagnóstico y tratamiento del Parkinson y, potencialmente, de muchas otras enfermedades. Nuestra misión es siempre mejorar la calidad de vida de los pacientes en todo el mundo.

Pharma 2025
Presentaremos las últimas innovaciones sobre la ciencia del plasma y Chronos-PD en el encuentro Reuters Pharma 2025, que tendrá lugar del 9 al 11 de abril en Barcelona.
Investigando enfermedades neurodegenerativas
El programa clínico AMBAR®
AMBAR® es un procedimiento innovador destinado a frenar la progresión de la enfermedad de Alzheimer mediante el recambio plasmático terapéutico de plasma y administración de albúmina.
La investigación innovadora de Grifols en alzhéimer
Continuamos avanzando en la lucha contra el alzhéimer con programas de investigación que van del descubrimiento al desarrollo clínico.